Gestión Sanidad Ambiental S.L - ROESBI: 0060-CLM
default logo

Prevención de Legionella

¿Qué es la legionelosis?

Es una enfermedad respiratoria producida por la bacteria legionella pneumophila. La Legionella pneumophila es una bacteria ambiental capaz de sobrevivir en amplio  intervalo de condiciones fisco-químicas. Su nicho ecológico son las aguas superficiales, como lagos, ríos, estanques, formando parte de la flora bacteriana. Desde estos reservorios naturales la bacteria puede colonizar los sistemas de abastecimiento de las ciudades y, a través de la red de distribución de agua,  se incorpora a los sistemas  de agua sanitaria.

¿Cómo se contagia?

Para que se produzca el contagio de la bacteria, la legionella tiene que ser respirada en minúsculas gotitas suspendidas en el ambiente llamadas aerosoles. Los producen los grifos, duchas, difusores, etc., aquellos equipos que utilizan agua con presión. No se contagia al beber agua, ni al consumir alimentos. Tampoco se transmite de persona a persona.
Dependiendo de la cantidad de bacteria, el estado general de salud de la persona y su edad, la enfermedad tiene mayor o menor incidencia, desde una leve neumonía (Fiebre de Pontiac) a una legionelosis grave que puede incluso ser mortal.
No obstante, puede ser controlada con unas medidas higiénico – sanitarias fáciles de realizar en las instalaciones donde existe riesgo de legionella.

¿Qué legislación se aplica?

El R.D. 865/2003 de 4 de Julio de 2003 establece los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de legionelosis, que las comunidades autónomas han completado posteriormente con legislación propia. Con el fin de aclarar algunos aspectos, el Ministerio de Sanidad tiene elaborada la Guía Técnica para el Control de Legionella, donde desarrolla más ampliamente cada uno de los equipos e instalaciones afectadas. Puede ponerse en contacto con nosotros  para saber si su instalación, está incluida en el Real Decreto.

¿Estoy obligado?

Todas las torres de refrigeración y sistemas análogos están obligados. Igualmente, están obligados todos los edificios o instalaciones  de uso público con sistema de agua interior, con agua caliente sanitaria con retorno y otros sistemas de mayor riesgo (por ejemplo, jacuzzis)

La responsabilidad es total y absoluta de los titulares de las instalaciones. Es importante remarcar que la legionelosis es una enfermedad de declaración obligatoria que lleva siempre aparejada la apertura de un expediente investigador por las autoridades sanitarias.

Instalaciones afectadas

La legislación divide los tipos de instalaciones en menor y mayor riesgo, siendo entre estas últimas las más frecuentes:

  • Torres de refrigeración, condensadores evaporativos y sistemas análogos.
  • Sistemas de agua caliente sanitaria con circuito de retorno.
  • Jacuzis, bañeras de hidromasaje y piscinas de agua caliente con recirculación.

Existen otras instalaciones de menor riesgo de proliferación de legionelosis como: ACS sin circuito de retorno, riego por aspersión en medio urbano, sistema de agua contra incendios (ACI), humificadores y humectadores, fuentes ornamentales, … y otros específicos del medio hospitalario, como los equipos de terapia respiratoria y similares. Para todos estos sistemas, instalaciones y equipo, también le podemos dar solucion. Consulte.

Torres de refrigeración, condensadores evaporativos y sistemas análogos.

Desde Gestisan ofrecemos:

  • Ayuda para la notificación del sistema a la administración sanitaria en caso de no estarlo.
  • Aplicación de protocolo según el anexo 4 del R.D. 865/2003
  • Recirculación de un desincrustante para limpiar las conducciones
  • Desmontaje del sistema para la limpieza y desinfección de todas las partes (estructura interna, balsa, difusores, separador de gotas, material de relleno, etc)
  • Montaje y posterior desinfección de choque del sistema
  • Elaboración y explicación de libro de registro
  • Asesoramiento de los mejores métodos de desinfección en continúo e instalación y seguimiento de los mismos
  • Toma de muestras para analíticas con posterior boletín informativo.
  • Asesoramiento sobre las medidas correctoras a implementar
  • Suministro de biocidas e instrumentos de medida para poder realizar las operaciones recogidas en el R.D. 865/2003

Sistemas de agua caliente sanitaria (ACS) con circuito de retorno.

Desde Gestisan ofrecemos:

  • Aplicación de protocolo según anexo 3 del R.D. 865/2003·
  • Limpieza interna de los acumuladores que posean acceso
  • Desinfección de todas las partes del sistema de agua caliente sanitaria: acumuladores, conducciones, retorno, etc.
  • Protocolos alternativos: bien por choque térmico o desinfección química, mediante hipercloración.
  • Asesoramiento del tipo de desinfección más conveniente
  • Elaboración y explicación de libro de registro
  • Toma de analíticas con posterior boletín informativo
  • Soluciones  para las no conformidades detectadas
  • Suministro de instrumentos de medida para poder realizar las operaciones recogidas en el R.D. 865/2003
  • Contratos de mantenimiento de las operaciones para prevención de legionelosis

Jacuzis, bañeras de hidromasaje y piscinas de agua caliente con agitación y recirculación (SACAR).

Desde Gestisan ofrecemos:

  • Aplicación de protocolo según anexo 5 del R.D. 865/2003:
  • Limpieza y desinfección de todas las partes de la instalación: vasos, vasos de compensación, filtros y difusores.
  • Recirculación con biocida apropiada para desinfección de todo el sistema.
  • Elaboración y explicación de libro de registro
  • Asesoramiento de los mejores métodos de desinfección en continúo e instalación y seguimiento de los mismos
  • Toma de analíticas con posterior boletín informativo
  • Soluciones para las no conformidades detectadas
  • Suministro de biocidas e instrumentos de medida para poder realizar las operaciones recogidas en el R.D. 865/2003
  • Inspección detallada de los sistemas del establecimiento afectos por la legislación con los que se confecciona un presupuesto gratuito y sin compromiso.
  • Aplicación de protocolos para la prevención, control y eliminación de la bacteria.
  • Elaboración de Programa de Prevención y Control de Legionelosis específico de cada instalación recogido en un Libro Registros, con toda la información al detalle y actualizada.
  • Plan analítico que engloba la toma de muestras en sus instalaciones y posteriores informes de resultados, emitidos por laboratorio externo acreditado por ENAC
  • Gran experiencia y solvencia profesional, con un fuerte respaldo técnico.
  • Documentación clara, completa, precisa y de fácil manejo.
  • Apoyo y asesoramiento en inspecciones sanitarias.
  • Últimos medios técnicos para obtener los mejores resultados.
  • Limpieza y desinfección de todos los terminales de la instalación.
  • Limpieza exhaustiva de depósitos y acumuladores.

Programas de prevención de legionelosis

  • Inspección detallada de los sistemas del establecimiento afectos por la legislación con los que se confecciona un presupuesto gratuito y sin compromiso.
  • Aplicación de protocolos para la prevención, control y eliminación de la bacteria.
  • Elaboración de Programa de Prevención y Control de Legionelosis específico de cada instalación recogido en un Libro Registros, con toda la información al detalle y actualizada.
  • Plan analítico que engloba la toma de muestras en sus instalaciones y posteriores informes de resultados, emitidos por laboratorio externo acreditado por ENAC

¿Por qué Gestisan?

  • Gran experiencia y solvencia profesional, con un fuerte respaldo técnico.
  • Documentación clara, completa, precisa y de fácil manejo.
  • Apoyo y asesoramiento en inspecciones sanitarias.
  • Últimos medios técnicos para obtener los mejores resultados.
  • Limpieza y desinfección de todos los terminales de la instalación.
  • Limpieza exhaustiva de depósitos y acumuladores.